"Las leyes fundamentales de la estupidez humana"

Carlo M. Cipolla, en su ensayo plantea un análisis satírico pero serio sobre la irracionalidad humana. Resumamos sus cinco leyes fundamentales:

  1. Siempre e inevitablemente subestimamos el número de personas estúpidas

    • No importa cuánto creamos conocer a la sociedad, la cantidad de personas estúpidas es siempre mayor de lo esperado.
  2. La estupidez es independiente de cualquier otra característica del individuo

    • No está relacionada con la educación, clase social, raza o profesión. La estupidez se distribuye de manera uniforme en todas las categorías humanas.
  3. Una persona estúpida es aquella que causa daño a otros sin obtener ningún beneficio personal (o incluso perjudicándose a sí misma)

    • Es el criterio central de Cipolla: los estúpidos actúan de forma irracional, generando pérdidas tanto para ellos como para los demás.
  4. Los no estúpidos subestiman siempre el poder de los estúpidos

    • No reconocen el peligro que representan ni toman suficientes precauciones contra ellos.
  5. Los estúpidos son el grupo más peligroso de todos

    • Son más destructivos que los malvados porque los malvados al menos tienen una lógica egoísta en su accionar, mientras que los estúpidos generan caos sin propósito.

Según Cipolla, la sociedad se debilita cuando los estúpidos proliferan y cuando quienes no lo son no los combaten activamente. Su ensayo es una advertencia sobre el poder destructivo de la estupidez.




Los principios de Cipolla se pueden observar con claridad en muchos ámbitos de la sociedad actual. Veamos algunos ejemplos de cada ley:

  1. "Siempre e inevitablemente subestimamos el número de personas estúpidas"

    • En la era de la información, con acceso instantáneo a datos y educación masiva, muchos suponen que la estupidez disminuiría. Sin embargo, la difusión de teorías conspirativas absurdas, pseudociencias y fake news demuestra que la estupidez sigue estando más extendida de lo esperado.
  2. "La estupidez es independiente de cualquier otra característica del individuo"

    • Se puede encontrar a personas con altos niveles de educación y prestigio promoviendo ideas absurdas o tomando decisiones sin sentido, ya sea en política, economía o ciencia. Por ejemplo, multimillonarios y líderes influyentes que caen en discursos simplistas o niegan hechos evidentes, como el cambio climático o avances científicos.
  3. "Una persona estúpida es aquella que causa daño a otros sin obtener ningún beneficio personal (o incluso perjudicándose a sí misma)"

    • Esto se ve en quienes difunden información falsa sobre vacunas, provocando que ellos mismos y sus seres cercanos sufran las consecuencias de enfermedades evitables. También ocurre con personas que votan o apoyan políticas que van en contra de sus propios intereses, solo por ideología o desinformación.
  4. "Los no estúpidos subestiman siempre el poder de los estúpidos"

    • Un error común es pensar que la ignorancia o la irracionalidad no pueden tener un impacto real. Sin embargo, movimientos populistas, desinformación masiva y decisiones políticas desastrosas han demostrado que la estupidez puede alterar el rumbo de sociedades enteras. Muchos creen que "el sentido común prevalecerá", pero la realidad muestra que no siempre ocurre.
  5. "Los estúpidos son el grupo más peligroso de todos"

    • La mayor amenaza para el bienestar global no son necesariamente los corruptos o los malvados, sino las decisiones sin lógica que destruyen sin propósito. Desde crisis económicas causadas por políticas erráticas hasta la devastación ambiental por negligencia, la acción de los estúpidos suele generar daños irreparables.

En resumen, Cipolla sigue vigente: la estupidez no solo persiste en la sociedad, sino que a menudo tiene más influencia de la que imaginamos.